(HIC + OZI + Alto*Contraste = HICOzAC!)
INAUGURACIÓN: MIÉRCOLES 31 DE OCTUBRE – 20HS – HOLLYWOOD IN CAMBODIA
Muestra conjunta de dos de los mas talentosos artistas del stencil y el arte urbano de la ciudad de San Pablo, Brasil.
El Stencil como herramienta de arte urbano surgió en las paredes de una San Pablo sitiada y endurecida a finales de los años 70, con una primera camada de artistas que comenzaron a tomar la ciudad como soporte de su arte y expresión. Desde ese momento a nuestros días la Babilonia Paulista ha seguido desarrollando su arte urbano, el cual bebe de muchas fuentes y culturas que conviven en sus calles color plomo, la ciudad ha formado su identidad basada en gran parte en el caos, caos que por momentos funciona e inspira y por momentos enloquece.
Siempre guiados por este punch multicultural, Ozeas Duarte (alias: OZI), y el matrimonio de Lee y Lou (Alias: Alto*Contraste o A*C) tal vez representan muy bien ese espíritu Paulista, notoriamente crítico y grave, pero que también mezclan con algo de ironia y el buen humor y alegría que caracteriza a los Brasileros.
A*C y OZI son representantes de dos generaciones del arte urbano Paulista, con años de experiencia hoy llegan a Buenos Aires y nos traen su bagaje de imágenes incisivas que tanto cautivan alrededor del mundo.
—
OZEAS DUARTE (Alias: OZI)
Toy Art Show
Es un manifiesto en contra del absurdo de la infancia perdida.
Se ha visto todo tipo de violencia contra los niños, cometido por adultos desde los espectáculos infantiles, con sus personajes estúpidos y vacíos que solo buscan un lucro económico sin importarles su calidad o contenido.
Así se está robando la edad dorada de los niños convirtiéndolos en una legión de idiotas.
Esto nos remite a la pregunta, ¿Qué pasará cuando estos niños sean adultos? y ¿Cómo verán este mundo perverso?
Son personajes infantiles y juegos de niños, sin concesiones o compasión por el mundo adulto.
Bio: OZI
Nació en San Pablo, en 1958, artista autodidacta y pionero en la escena del arte urbano Brasilero.
Sus primeras influencias fueron Alex Vallauri – considerado el padre del graffiti en San Pablo y su sócio Mauricio Villaça.
OZI conoció estos artistas en el inicio de los años 80 y en 1985 ya actuaba con sus propio stencils por las calles (utilizando esta técnica marcado esta primera generación de arte urbano en San Pablo).
En los años siguientes, OZI utilizó todo tipo de materiales para expresar su arte y aun sigue activo hoy en día tanto en galerías y museos, como por las calles.
Una de las cosas que distinguen su obra es el uso de iconos de diferentes fuentes, como la cultura pop y la religión, con esta técnica marcó esta primera generación de arte urbano en San Pablo).
Otra característica importante es su estilo seco y agresivo donde un fuerte mensaje es más eficiente que una demostración de virtuosismo.
OZI y un artista provocador, que abusa de la ironia y la crítica.
Pero sobre todo es un individuo que se inspira en la comunicación y la interacción.
http://www.flickr.com/photos/graffitivivo/
—
LEE & LOU (Alias: ALTO*CONTRASTE)
La Buena Mala Vida
¿Cuán pintorescas pueden ser las relaciones humanas, donde conviven el amor, el odio, el sentido de posesión, el cariño y tantos otros sentimientos contradictorios?
Pedeciendo el paraíso de necesitarnos desesperadamente unos a otros no podríamos ser felices de otra manera, somos muchos.
La suerte de una buena mala vida nos persigue.
Seguimos trabajando con los arquetipos del ser humano, representadas por personajes que provienen del mundo animal, el dúo Alto*Contraste ( que está conformado por un matrimonio) ahora se adentra en el universo de las parejas y da un nuevo giro al tornillo de la locura y la extrañeza, esta vez también en la alegría y en la tristeza, en la salud y en la enfermedad.
Bio: ALTO*CONTRASTE
Alto*Contraste es un dúo conformado por Lee y Lou.
Nacidos en San Pablo, se conocen en el circuito underground de la escuela de arte a la que los dos asistían en 1996 .Comenzaron a pintar en las calles de su ciudad a mediados del año 2000.
Sus fuentes de inspiración no son muy racionales, A*C en sus trabajos hace referencia a las etapas de la vida, etapas que van entendiendo a medida que estas se tornan objeto de su trabajo.
En ellos buscan llamar la atención desde lo raro, lo extraño, las cosas que son puestas fuera de su lugar tradicional, releidas y resignificadas.
A*C participó de algunas exposiciones colectivas e individuales, asi como también fue parte de festivales tanto en su país como fuera de el, como el CANS FESTIVAL en Londres organizado por el mismísimo Banksy. También han dejado su aporte en varias publicaciones y libros sobre arte urbano.
También tienen en común una hermosa familia, con hijos y mascotas.
En este momento y como parte de la muestra a presentarse en HIC, A*C trabaja en una serie llamada “La buena mala vida” donde exploran las alegrías y tormentos, lo extraño y pintoresco de las relaciones humanas, pero haciendo foco especialmente en las relaciones de pareja.
http://www.flickr.com/photos/altocontraste/
—
HOLLYWOOD IN CAMBODIA
Thames 1885, Palermo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires ( Abierto de Martes a Domingo entre las 17 y 21 Hs.)
http://www.hollywoodincambodia.com.ar